Libro de visitas
Comentar

jose luis
Miércoles, 19 Noviembre 2014 | badalona
Hola Julia siempre te he querido y admirado desde el 3×4 por ser buena y también guapa cosa que no es nada común. Me gusta que aún guardes ese espíritu de gente joven y tu voz no ha cambiado sí la ilusión a menos...tienes defectos pocos muy pocos uno de ellos el ensalzar gente sobretodo masculina que no vale dos duros teniendo buen discurso...y en tu programa falta un gabinete de las ONG's la calle importa más que el hemiciclo. Bueno quieres el Cielo? conquístalo. Besos
JOSE ANTONIO ARJONA LEYVA
Miércoles, 29 Enero 2014 | MALAGA
Querida buena gente, Julia: Hoy día 29 a las cinco y media en tu programa de Julia en la Onda, se ha hablado de AUDICION, concretamente de un aparato que implantado a sordos éstos pueden oir.Se habó de Llamazares y de Izquierda plural que interpelarán en el Parlamento...( esto para que sepas a qué me refiero ) Días una Web, que no deletreais y no sé si chein, chain, sahne o qué. Puedes enviármela email?
Cristina Bello
Miércoles, 06 Noviembre 2013 | Valladolid
Hola Julia, soy una estudiante de Periodismo y estoy analizando las características de tu cibermedio.
He podido observar carencias como la falta de hipertextualidad y multimedialidad que considero de gran importancia en un medio digital actual.
Me gustaría saber tu opinión al respecto y si tiene alguna explicación.
Gracias de antemano
Un saludo!
Cristina
He podido observar carencias como la falta de hipertextualidad y multimedialidad que considero de gran importancia en un medio digital actual.
Me gustaría saber tu opinión al respecto y si tiene alguna explicación.
Gracias de antemano
Un saludo!
Cristina
Laura
Viernes, 25 Octubre 2013 | Barcelona
Hola,
Soy gallega y llevo poco tiempo viviendo en Barcelona.
Me dirijo a tí porque el tema de la consulta sobre la independencia de Cataluña me parece de una gran importancia. Mi objetivo es intentar encontar respuestas a muchas preguntas que me hago. No he sido capaz de encontrar estas respuestas en los discursos políticos ni los medios de comunicación. Y creo que en tu posición podrías ayudar. Sé que hay muchas cosas que habrían de ser negociadas, pero imagino que los partidos tendrá una posición clara ya de hacia donde querría que fueran esas negociaciones. Y al menos, esa sería la respuesta que espero. Creo que todo ciudadano, como dijiste ayer en el Intermedio, está avido de conocer respuestas para saber cómo dar su voto.
Estas son mis preguntas:
- las noticias dicen que Cataluña, como estado independiente, estaría inicialmente fuera de la EU, de modo que:
* Cataluña adoptaría el euro como Serbia o Montenegro? Está claro que así no se podría devaluar la moneda para atraer inversiones ni tener la misma tasa de interés del BCE que en la EU con las consecuentes consecuencias en la deuda;
* si no se adopta el euro (dentro o fuera de la EU), y se crease una moneda, y el estado catalán decidiese devaluar la moneda, que harían los catalanes con sus ahorros, aceptarían una posible devaluación de su capital?
* Sería Cataluña Caixa el banco central Catalán? Cómo se gestionaría el dinero que toda España avala del rescate de las cajas frente a la EU de los fondos del FROB?
* quien financiaría la deuda de Cataluña? Se ha pedido un rescate a Madrid y se alegan deslealtades que afectan también a otras regiones fruto de las políticas de austeridad, que su partido aplica en general en primer lugar.
* cómo está constituida la deuda catalana? El caso de Chipre ha demostrado que si los inversores en deuda no son alemanes ni franceses, ni siquiera la EU va a liberar fondos para rescatar un país con una mala gestión.
- quien tiene derecho a votar en la consulta? En teoría todo residente en Cataluña de pasaporte español más de seis meses puede como mínimo. Si no, cual es el criterio?
- quién será extranjero en una potencial independencia? Todo no nacido en Cataluña? O cualquier español/extranjero que lleve X años podrá ser catalán? Como se regularizan estas situaciones?
- si quisiera entrar en la EU, se necesita 100% de los votos de los estados miembros. España dudo mucho que votase si. Pero tampoco creo que lo hiciese Reino Unido o Francia. Como se gestionaría esto? Cómo ven la posibilidad de salvaguardar este riesgo?
- como viviría Cataluña fuera de regulaciones o acuerdos comerciales de la EU? Mantendría las leyes EU?
- que pasaría con los cálculos de las pensiones, asistencia sanitaria y/o paro en situaciones en que un ciudadano ha vivido y cotizado en Cataluña y en España/EU, sea catalán o no? Cómo gestionarlo si hay una posibilidad de no estar en EU?
- que sucedería con la libre circulación de personas y bienes en EU, sobre todo, cual sería el impacto en las empresas catalanas y ventas? Cómo se atraería nueva inversión al país (ligado también al tipo de moneda)?
- qué sucedería con la educación? Se suprimiría el castellano?
- aparentemente, y haciendo analogía con el mundo empresarial del que vengo, cuanto más pequeño es uno, peor estructura de costes tiene. Es probable un incremento de costes fuerte en la administración catalana independiente. Viniendo de una situación de paro realemente elevado y políticas de austeridad, no es un riesgo de poner más presión fiscal al ciudadano o menos prestaciones?
- como se escinden y cuales son las consecuencias en costes de dividir correos, el ejército, RENFE, los operadores de telefonía, la televisión, la diplomacia, la guardia civil, etc? Qué pasaría con los deportes nacionales, muy especialmente el fútbol y el Madrid-Barça o selección española?
- las infrastructuras catalanas históricamente han sido pagadas por impuestos de todos los españoles y me cuesta creer que sean 100% impuestos catalanes, muy especialmente todo lo ligado a los Juegos Olímpicos del 92 o el AVE. En Galicia la nacional VI no era autovía cuando en Barcelona 92. Hay muchas regiones que no tienen infraestructuras comparables. Creo que muchos españoles se siente agraviados al revés. El tema ideológico de la izquierda independentista de reparto de riqueza me parece contradictorio con el tema de reclamaciones económicas. No creen que es el mismo sentimiento y que se polarizan innecesariamente las posiciones?
Yo respeto el derecho de un pueblo a decidir. Pero me gustaría que las consecuencias u objetivos, buenas o malas, sean explicadas antes.
Muchas gracias. Un saludo.
Soy gallega y llevo poco tiempo viviendo en Barcelona.
Me dirijo a tí porque el tema de la consulta sobre la independencia de Cataluña me parece de una gran importancia. Mi objetivo es intentar encontar respuestas a muchas preguntas que me hago. No he sido capaz de encontrar estas respuestas en los discursos políticos ni los medios de comunicación. Y creo que en tu posición podrías ayudar. Sé que hay muchas cosas que habrían de ser negociadas, pero imagino que los partidos tendrá una posición clara ya de hacia donde querría que fueran esas negociaciones. Y al menos, esa sería la respuesta que espero. Creo que todo ciudadano, como dijiste ayer en el Intermedio, está avido de conocer respuestas para saber cómo dar su voto.
Estas son mis preguntas:
- las noticias dicen que Cataluña, como estado independiente, estaría inicialmente fuera de la EU, de modo que:
* Cataluña adoptaría el euro como Serbia o Montenegro? Está claro que así no se podría devaluar la moneda para atraer inversiones ni tener la misma tasa de interés del BCE que en la EU con las consecuentes consecuencias en la deuda;
* si no se adopta el euro (dentro o fuera de la EU), y se crease una moneda, y el estado catalán decidiese devaluar la moneda, que harían los catalanes con sus ahorros, aceptarían una posible devaluación de su capital?
* Sería Cataluña Caixa el banco central Catalán? Cómo se gestionaría el dinero que toda España avala del rescate de las cajas frente a la EU de los fondos del FROB?
* quien financiaría la deuda de Cataluña? Se ha pedido un rescate a Madrid y se alegan deslealtades que afectan también a otras regiones fruto de las políticas de austeridad, que su partido aplica en general en primer lugar.
* cómo está constituida la deuda catalana? El caso de Chipre ha demostrado que si los inversores en deuda no son alemanes ni franceses, ni siquiera la EU va a liberar fondos para rescatar un país con una mala gestión.
- quien tiene derecho a votar en la consulta? En teoría todo residente en Cataluña de pasaporte español más de seis meses puede como mínimo. Si no, cual es el criterio?
- quién será extranjero en una potencial independencia? Todo no nacido en Cataluña? O cualquier español/extranjero que lleve X años podrá ser catalán? Como se regularizan estas situaciones?
- si quisiera entrar en la EU, se necesita 100% de los votos de los estados miembros. España dudo mucho que votase si. Pero tampoco creo que lo hiciese Reino Unido o Francia. Como se gestionaría esto? Cómo ven la posibilidad de salvaguardar este riesgo?
- como viviría Cataluña fuera de regulaciones o acuerdos comerciales de la EU? Mantendría las leyes EU?
- que pasaría con los cálculos de las pensiones, asistencia sanitaria y/o paro en situaciones en que un ciudadano ha vivido y cotizado en Cataluña y en España/EU, sea catalán o no? Cómo gestionarlo si hay una posibilidad de no estar en EU?
- que sucedería con la libre circulación de personas y bienes en EU, sobre todo, cual sería el impacto en las empresas catalanas y ventas? Cómo se atraería nueva inversión al país (ligado también al tipo de moneda)?
- qué sucedería con la educación? Se suprimiría el castellano?
- aparentemente, y haciendo analogía con el mundo empresarial del que vengo, cuanto más pequeño es uno, peor estructura de costes tiene. Es probable un incremento de costes fuerte en la administración catalana independiente. Viniendo de una situación de paro realemente elevado y políticas de austeridad, no es un riesgo de poner más presión fiscal al ciudadano o menos prestaciones?
- como se escinden y cuales son las consecuencias en costes de dividir correos, el ejército, RENFE, los operadores de telefonía, la televisión, la diplomacia, la guardia civil, etc? Qué pasaría con los deportes nacionales, muy especialmente el fútbol y el Madrid-Barça o selección española?
- las infrastructuras catalanas históricamente han sido pagadas por impuestos de todos los españoles y me cuesta creer que sean 100% impuestos catalanes, muy especialmente todo lo ligado a los Juegos Olímpicos del 92 o el AVE. En Galicia la nacional VI no era autovía cuando en Barcelona 92. Hay muchas regiones que no tienen infraestructuras comparables. Creo que muchos españoles se siente agraviados al revés. El tema ideológico de la izquierda independentista de reparto de riqueza me parece contradictorio con el tema de reclamaciones económicas. No creen que es el mismo sentimiento y que se polarizan innecesariamente las posiciones?
Yo respeto el derecho de un pueblo a decidir. Pero me gustaría que las consecuencias u objetivos, buenas o malas, sean explicadas antes.
Muchas gracias. Un saludo.
mikel
Viernes, 28 Junio 2013 | bilbo
Querida Julia:
Es un enorme honor dirigirme a ti.Periodista y persona intachable en esa y cualquier otra cadena a la que tuvieras a bien estar.Ojala puedas seguir siendo independiente y tu misma ya que eso te pone a una inmensa distancia de otros ¨"iluminati"en otros horarios de esa cadena.Dios nos salve de los falsos doctores,cual monje saholin,con microfono incorporado,que se permiten opinar de todo sin conocer nada y siempre con un sesgado y marcado sentimiento diestro y narcotizador de realidades.Creo que me entenderas.Lo dicho.Mi mas profundo respeto y admiracion y gracias por estos años.Desde Bilbao,aldea de Asterix y Obelix segun iluminati y absolutamente orgulloso por tal denominacion.viniendo de quien vino.
Un abrazo enorme.
Es un enorme honor dirigirme a ti.Periodista y persona intachable en esa y cualquier otra cadena a la que tuvieras a bien estar.Ojala puedas seguir siendo independiente y tu misma ya que eso te pone a una inmensa distancia de otros ¨"iluminati"en otros horarios de esa cadena.Dios nos salve de los falsos doctores,cual monje saholin,con microfono incorporado,que se permiten opinar de todo sin conocer nada y siempre con un sesgado y marcado sentimiento diestro y narcotizador de realidades.Creo que me entenderas.Lo dicho.Mi mas profundo respeto y admiracion y gracias por estos años.Desde Bilbao,aldea de Asterix y Obelix segun iluminati y absolutamente orgulloso por tal denominacion.viniendo de quien vino.
Un abrazo enorme.
JUAN CARLOS
Miércoles, 22 Mayo 2013 | LOGROÑO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hola Julia, solo queria darte la enhorabuena por tu programa de radio. Es entretenido y me sirve para estar siempre informado,con puntos de vista diferentes. Ademas siempre haceis buena compañía duarante las largas jornadas de coche. Haceis cada dia mas llevadero.
Te sigo desde hace tiempo y a pesar de no estar siempre de acuerdo contigo, me gusta tu trabajo.
Un saludo y gracias.
PD: No tengo edad para seguirte desde el 3x4 :)
Te sigo desde hace tiempo y a pesar de no estar siempre de acuerdo contigo, me gusta tu trabajo.
Un saludo y gracias.
PD: No tengo edad para seguirte desde el 3x4 :)
Alonso
Martes, 21 Mayo 2013 | Talavera de la Reina
Hola eres un cañonazo de tia,ultimamente no se te ve por televión.......besos....un saludo
DANIEL
Viernes, 25 Enero 2013 | SABADELL
Hola Julia queria expresarte mi mas profunda admiracion por tu trabajo denunciando la enorme corrupcion en España fuente inagotable de debates y programas Tambien por lo natural que eres y esa energia que tienes Ojala fueras Presidenta del Gobierno Mucha gente te votaria eres una persona directa y transparente Gracias por tu valiente periodismo en servicio a los ciudadanos de bien.
PAZ
Viernes, 16 Noviembre 2012 | VIDRERES
HOLA JULIA ME GUSTO TU COMENTARIO DE CATALUÑAYO ESTOI EN TU MISMA SITUACION Y PIENSO COMO TU
ME SIENTO CELTA MI PADRE DE CORUÑA MI MADRE DE OVIEDO BUENA MEZCLA VIVO EN CATALUÑA HACE MUCHOS AÑOS. SI ALGUN DIA TE DEDICAS A LA POLITICA CUENTA CON MI VOTO ESPAÑA NECESITA MUJERES CON CARACTER Y SINCERAS UN ABRAZO PAISANA PAZ
ME SIENTO CELTA MI PADRE DE CORUÑA MI MADRE DE OVIEDO BUENA MEZCLA VIVO EN CATALUÑA HACE MUCHOS AÑOS. SI ALGUN DIA TE DEDICAS A LA POLITICA CUENTA CON MI VOTO ESPAÑA NECESITA MUJERES CON CARACTER Y SINCERAS UN ABRAZO PAISANA PAZ
jesus gonzalez trincado
Jueves, 15 Noviembre 2012 | La Rioja
Muy bien Julia, he leído un correo que corre por la Red, donde críticas a Esperanza Aguirre, dándole una buena lección de historia de España.
Yo soy artista pintor surrealista gallego, de padres gallego y abuelos. Pero llevo muchos años fuera de Galicia. Soy un admirador tuyo desde hace ya unos cuantos años. Y estoy de acuerdo contigo.
Ahora vivo en La Rioja desde el año pasado. He escuchado muchos programas tuyos de la radio.
Tengo familia en Cataluña, pues hizo dos años en agosto, que me ha muerto un primo de cáncer de colón en Vic.
Expuse varias veces ya en Barcelona.
Un abrazo muy fuerte por defender también a España y Galicia.
Yo soy artista pintor surrealista gallego, de padres gallego y abuelos. Pero llevo muchos años fuera de Galicia. Soy un admirador tuyo desde hace ya unos cuantos años. Y estoy de acuerdo contigo.
Ahora vivo en La Rioja desde el año pasado. He escuchado muchos programas tuyos de la radio.
Tengo familia en Cataluña, pues hizo dos años en agosto, que me ha muerto un primo de cáncer de colón en Vic.
Expuse varias veces ya en Barcelona.
Un abrazo muy fuerte por defender también a España y Galicia.